Si tu hijo tiene dificultades para pronunciar el sonido “TH” en inglés, no está solo. El sonido “th” en la pronunciación inglesa es uno de los más complicados para los hablantes no nativos, especialmente para los niños que recién comienzan su camino en el inglés hablado.
A diferencia de muchos otros idiomas, el inglés utiliza un sonido que se hace colocando la lengua suavemente entre los dientes, algo que al principio puede parecer extraño. Ya sea que estés aprendiendo a pronunciar el sonido “TH” tú mismo o ayudando a tu hijo a dominarlo, esta guía te mostrará todo lo que necesitas saber de una manera divertida y sencilla.
En Learnlink, creemos que cada niño puede aprender a hablar con confianza y correctamente. Por eso hemos creado esta guía paso a paso llena de consejos prácticos, ejercicios atractivos y formas divertidas de practicar el sonido “TH”.
Vamos a explorar cómo hacer que tu pronunciación sea más clara y natural, palabra por palabra.
¿Por Qué a los Niños les Cuesta el Sonido “TH”?
Para muchos niños, aprender inglés como segundo idioma, el sonido “TH” resulta desconocido e incluso antinatural. Esto se debe a que no existe en muchos otros idiomas, incluidos el ruso, el español y el árabe.
Por esto, los niños suelen reemplazarlo con sonidos más fáciles, como “d” o “s”, convirtiendo “think” en “sink” o “this” en “dis”. Pero no te preocupes, ¡esto es completamente normal y se puede corregir con la orientación adecuada!
El Desafío de los Nuevos Sonidos en un Idioma Extranjero
Aprender nuevos sonidos es parte del proceso cuando se estudia cualquier idioma. Al aprender inglés, los niños deben acostumbrarse a nuevas posiciones de la boca, flujo de aire e incluso vibraciones en la garganta, todo lo cual tal vez nunca hayan hecho antes.
Esto es exactamente lo que hace que dominar la pronunciación del sonido “TH” sea tan importante. Ayuda a los niños a sonar más como hablantes nativos y mejora sus habilidades orales en general.
Sonidos “TH” Sonoros vs. Sin Sonido
¿Sabías que existen dos tipos de sonidos “TH” en inglés?
La diferencia entre ambos tipos de sonidos “TH” radica en si se usa la voz o no:

- Para el “TH” sin voz, solo sale aire — sin zumbido.
- Para el “TH” sonoro, las cuerdas vocales deben vibrar suavemente.
Entender cómo pronunciar correctamente el “TH” le da a los niños las herramientas para perfeccionar su pronunciación y comunicarse con más claridad.
Guía Paso a Paso para Pronunciar el Sonido “TH”
Aprender a hacer el sonido “TH” no tiene que ser complicado. Aquí te mostramos una forma sencilla de enseñar a los niños a pronunciarlo claramente y correctamente.
Colocación Correcta de la Lengua
Comienza explicando dónde debe ir la lengua:
- Empuja suavemente la punta de la lengua entre los dientes.
- No muerdas con demasiada fuerza.
- Mantén la lengua relajada y ligeramente visible.
Puedes usar un pequeño espejo para que puedan ver lo que están haciendo. Intenta decir la palabra “think” mientras miras el espejo: ¡si la lengua no está entre los dientes, el sonido no saldrá correctamente!
Este retroalimentación visual ayuda a los niños a comprender la importancia de la colocación de la lengua, lo cual es esencial para pronunciar correctamente el sonido “TH”.
Usando el Flujo de Aire y la Voz
Una vez que la lengua esté en posición, enfócate en el flujo de aire y la voz:
- Para el “TH” sin voz, como en “thank”, sopla aire suavemente — sin voz.
- Para el “TH” sonoro, como en “they”, imagina que estás haciéndole cosquillas a la parte interna de tu garganta — ¡esa es la vibración que necesitas!
Prueba estas combinaciones:
- Sin voz: thin, thick, Thursday.
- Sonoro: those, then, though.
Esto ayuda a los niños a identificar la diferencia entre los dos tipos de sonidos “TH” y a aplicarlo al hablar en la vida real.
H3: Practicando con Palabras Comunes
La repetición es clave para el éxito. Comienza con palabras simples que tengan el sonido “TH” y gradualmente pasa a frases más largas.
Aquí tienes una lista para intentar:
- Sin voz: thumb, third, thick, thoughtful, therapy.
- Sonoro: their, they, those, thus, though.
Anima a tu hijo a repetir cada palabra lentamente, comprobando la colocación de la lengua y el flujo de aire cada vez. También puedes usar trabalenguas con el sonido “TH” para hacer que el proceso sea divertido e interactivo.
Consejos Divertidos para Ayudar a los Niños a Dominar el Sonido “TH”
¡El aprendizaje no tiene por qué ser aburrido! Aquí tienes algunas maneras creativas de practicar el sonido “TH” que mantendrán a tu pequeño motivado.
Usa Ayudas Visuales y Espejos
Los espejos son herramientas geniales para el aprendizaje visual. Deja que tu hijo se observe mientras intenta decir “three” o “that”. Ver la lengua entre los dientes le ayuda a entender cómo debe colocarse correctamente.
También puedes dibujar un diagrama simple de la boca o imprimir imágenes de recursos en línea para mostrar cómo se pronuncia el sonido “TH”.
Este tipo de apoyo mejora la pronunciación de una manera divertida y memorable.
Juega a los Juegos de Palabras
¡Hazlo un juego! Intenta juegos de emparejar o tarjetas con palabras que contengan “TH”. También puedes crear una “Búsqueda del TH” por la casa: encuentra objetos que comiencen con “TH” o que tengan ese sonido dentro.
Algunas palabras divertidas para practicar:
- Thumb
- Thumbs-up
- Thread
- Throat
- Thirsty
Estas actividades de práctica de pronunciación del sonido “TH” convierten el aprendizaje en juego y ayudan a los niños a practicar el sonido sin sentirse abrumados.
Prueba el Truco de “Cosquillas a la Lengua”
Dile a tu hijo que imagine que está haciéndole cosquillas a su lengua con los dientes superiores. Este truco divertido les ayuda a recordar poner la lengua hacia adelante.
Prueba a repetir frases como:
- Thirty-three thieves thought they’d thrive.
- This thing thrills them.
¡Se reirán, intentarán de nuevo y pronto lo lograrán!
Este enfoque juguetón hace que dominar el sonido “TH” sea mucho más fácil y divertido.
Cómo Padres y Profesores Pueden Apoyar el Aprendizaje
El apoyo juega un papel enorme en dominar cualquier habilidad, especialmente en cómo pronunciar el sonido “TH”.
Aquí te mostramos cómo puedes ayudar a tu hijo a mejorar su pronunciación y mantener la motivación durante el proceso.
Sé Paciente y Estimulante
Los niños a menudo se sienten tímidos o frustrados cuando tienen dificultades con los sonidos. Reasegúralos de que está bien cometer errores y que todos encuentran esto difícil al principio.
Celebra los pequeños logros — como colocar la lengua entre los dientes por primera vez — y elogia el esfuerzo, no solo la perfección.
Modelo de Sonido Claro
Habla despacio y con claridad cuando demuestres la pronunciación del “TH”. Repite la palabra varias veces para que puedan escuchar la diferencia entre palabras similares como “think” y “sink”.
Dí las palabras juntos — y recuérdales que está bien intentarlo una y otra vez.
El modelar ayuda a que la pronunciación del “TH” se convierta en un hábito, no una lucha.
Usa Recursos y Videos en Línea
Existen muchos recursos en línea para la pronunciación del “TH”, incluidos videos, canciones y ejercicios interactivos. Ver a hablantes nativos decir las palabras ayuda a los niños a entender cómo pronunciar el sonido “TH” de manera natural.
Intenta buscar:
- “Práctica de pronunciación del TH para niños”
- “Cómo decir el sonido TH – lecciones animadas”
- “Trabalenguas del TH para niños”
Estas herramientas visuales y auditivas hacen que el aprendizaje sea más fácil y atractivo.
También puedes usar YouTube o aplicaciones educativas para encontrar oraciones ejemplo y seguir a los hablantes nativos.

Reflexiones Finales – ¡Sigue Practicando!
Dominar la pronunciación del “TH” no es algo que suceda de la noche a la mañana. Se necesita tiempo, paciencia y práctica constante. Pero con trucos divertidos, repetición diaria y refuerzo positivo, tu hijo comenzará a sentirse más confiado en su habla.
Hazlo un Hábito Diario
Al igual que cepillarse los dientes o leer un cuento antes de dormir, practicar cómo pronunciar el sonido “TH” debería formar parte de la rutina. Incluso cinco minutos al día pueden marcar una gran diferencia.
Pasa tiempo repitiendo palabras con “TH” juntos. Intenta un pequeño trabalenguas del “TH” cada mañana — ¡y observa lo rápido que mejoran!
Este tipo de práctica diaria asegura un progreso a largo plazo y crea hábitos sólidos de habla.
Celebra las Pequeñas Mejoras
¡Cada vez que tu hijo coloque la lengua entre los dientes o diga “this” en lugar de “dis”, celébralo!
Dale un choca esos cinco, una pegatina o una frase divertida como “¡Excelente trabajo! ¡Tus sonidos ‘TH’ están mejorando!”
La retroalimentación positiva aumenta la confianza — y eso es lo que hace que el verdadero progreso ocurra.