LearnLink Blog
/
El Verbo "To Be" en Inglés (Am, Is, Are, Was, Were, Been): Explicación Sencilla para Niños

El Verbo "To Be" en Inglés (Am, Is, Are, Was, Were, Been): Explicación Sencilla para Niños

Si tu hijo está aprendiendo inglés, hay un verbo que debe dominar antes que cualquier otro — “to be”. Es el verbo más común, más esencial y más irregular del idioma inglés. Sin él, no pueden formar oraciones básicas. Con él, abren la puerta a la fluidez. En Learnlink, hemos pasado dos décadas ayudando a los niños a entender, usar y amar este verbo — no a través de ejercicios o hojas de trabajo, sino mediante contexto real, interacción lúdica y repetición suave.

Niña preguntándose cómo usar el verbo 'to be' en inglés – ideal para niños aprendiendo am, is, are, was, were con reglas sencillas

Por Qué el Verbo “To Be” Es el Más Importante (¡y Complicado!) para los Niños

El verbo “to be” no es solo otra palabra. Es la base de la gramática inglesa. Conecta sujetos con descripciones, ubicaciones, emociones y estados. Los niños lo usan cada vez que dicen “I am hungry”, “She is my sister” o “They were at school”. Sin embargo, cambia de forma según el sujeto y el tiempo verbal — lo que lo hace confuso para los aprendices jóvenes. A diferencia de los verbos regulares, “to be” no sigue patrones predecibles. Por eso requiere atención especial — y el método de enseñanza adecuado.

Razones clave por las que “to be” es importante:

  • Es el verbo más común en inglés.
  •  Funciona como verbo principal y como verbo auxiliar.
  •  Es esencial para formar preguntas y oraciones negativas.
  • Se usa en todos los tiempos verbales: presente, pasado, futuro, perfecto, continuo.
  • Aparece en casi todas las oraciones básicas que un niño hablará o escribirá.
  • Comprender lo que hace el verbo “to be” — y cómo se comporta — es el primer paso hacia dominar los tiempos verbales, las preguntas, las negativas e incluso estructuras más complejas como el presente perfecto o el pasado continuo.

Todas las Formas de “To Be” Explicadas

Presente: Am, Is, Are — Cuándo Usar Cada Uno

En el presente simple, “to be” toma tres formas: am, is, are.

Reglas:

  • Usa “am” solo con el pronombre “I”.
    Ejemplo: I am seven years old. I am learning English.
  • Usa “is” con sujetos singulares de tercera persona: he, she, it, o cualquier nombre o sustantivo singular.
    Ejemplo: She is clever. Tom is my friend. The cat is sleeping.
  • Usa “are” con sujetos plurales y “you” — ya sea singular o plural.
    Ejemplo: You are kind. We are happy. The children are playing.

Pasado: Was, Were

En el pasado simple, “to be” se convierte en “was” o “were”.

Reglas:

  • Usa “was” con I, he, she, it.
    Ejemplo: I was tired. She was at the park. The dog was loud.
  • Usa “were” con you, we, they.
    Ejemplo: You were late. We were excited. They were dancing.

Error común a corregir:

  • Incorrecto: They was playing.
  • Correcto: They were playing.

Participio Pasado: Been

En los tiempos perfectos, “to be” toma la forma “been” — siempre se usa con “have”, “has” o “had”.

Reglas:

Usa “been” después de “have” o “has” para hablar de experiencias, estados o acciones que comenzaron en el pasado y se conectan con el presente.

  • I have been to London.
  • She has been my teacher for two years.
  • They have been happy all day.

Usa “been” después de “had” para hablar de algo que ocurrió antes de otro momento pasado.

  • I had been tired before I took a nap.
  • She had been here when you called.

Notas importantes:

“Been” nunca se usa solo. Siempre necesita un auxiliar: have, has o had.

Estructuras comunes que los niños escucharán y usarán:

“Have you ever been…?” → “Yes, I have been to the zoo.”
“She has been…” → “She has been sick.” / “She has been at school.”
“We have been…” → “We have been waiting.” / “We have been friends since Monday.”

Consejo para padres: Usa “have been” y “has been” naturalmente en la conversación diaria. Los niños absorben el patrón a través de la repetición — no de la explicación.

Contracciones Hechas Fáciles: I’m, You’re, He’s, They’re

Los niños se inclinan naturalmente hacia las contracciones porque son más cortas y rápidas de decir. No son opcionales — forman parte del inglés hablado natural.

Ejemplos en uso:

  • I’m ready for school.
  •  You’re my best friend.
  •  He’s running fast.
  •  They’re eating lunch.
  •  She isn’t here today.
  • We aren’t going to the park.

Consejo: Anima a tu hijo a escuchar contracciones en canciones, dibujos animados y en la conversación diaria. La repetición construye el instinto.

“To Be” en Preguntas y Negativas

Formar preguntas con “to be” es simple: invierte el sujeto y el verbo.

Ejemplos:

  • Enunciado: She is happy. → Pregunta: Is she happy?
  • Enunciado: They are here. → Pregunta: Are they here?
  • Enunciado: I am ready. → Pregunta: Am I ready?

Formar negativas: Añade “not” después del verbo.

Ejemplos:

  • I am not tired. → I’m not tired.
  • He is not here. → He isn’t here.
  • They are not hungry. → They aren’t hungry.

Importante: En el inglés hablado se prefieren las contracciones. Enseña ambas formas, pero prioriza la versión contraída para la conversación natural.

Maestra o mamá enseñando a niños el verbo 'to be' con tarjetas – actividad interactiva y divertida de gramática inglesa

Juegos y Actividades para Practicar “To Be” (¡Sin Hojas de Trabajo!)

Juego 1: “Espejo, Espejo” — Actuar “I am angry / She is tired”

Cómo jugar:

  • Párense frente a un espejo o uno frente al otro.
  • Tomen turnos actuando emociones o estados usando oraciones completas.

Ejemplos: “I am sleepy!” (bosteza dramáticamente), “She is excited!” (salta), “They are scared!” (abrázate y tiembla).

Por qué funciona: El movimiento y la expresión ayudan a fijar la gramática en la memoria.

Juego 2: “¿Quién Soy?” — Adivina la Persona con “He is…”, “She is…”

Cómo jugar:

  • Coloca una imagen de un personaje o familiar en la espalda del niño.
  •  El niño hace preguntas de sí/no usando “to be”: “Am I a girl?”, “Is he strong?”, “Are they real?”
  •  El primero en adivinar correctamente gana.

Juego 3: “Ayer vs Hoy” — Practicar “was / were” con un Calendario

Cómo jugar:

  • Usa un calendario de pared o dibuja uno.
  •  Señala “hoy” y “ayer”.
  • Tomen turnos haciendo oraciones contrastantes: “Today I am happy. Yesterday I was sad.” / “Today we are at home. Yesterday we were at the beach.”

Juego 4: “Dado de Emociones” — Lanza y Di “I am…” / “They are…”

Cómo jugar:

Crea o imprime un dado con seis emociones: happy, tired, angry, excited, sleepy, silly.
Lanza el dado y di una oración completa: “I am silly!”, “My friends are excited!”, “The dog is sleepy!”
Graba las oraciones y reprodúcelas para autocorrección y diversión.

Juego 5: “Canción de To Be” con Acciones

Letra (con la melodía de “If You’re Happy and You Know It”):

Verso 1:
If you’re learning English, say “I’m!” (I’m!)
If you’re learning English, say “I’m!” (I’m!)
He is, she is, it is too —
We are, they are — yes, it’s true!
If you’re learning English, shout “I’m!” (I’M!)

Añade palmadas, pisotones o saltos para reforzar el ritmo y la retención.

Mamá e hija cantando o hablando en micrófono para aprender el verbo 'to be' – canción o ritmo divertido para dominar la gramática inglesa

Cómo Learnlink Hace que “To Be” Sea Fácil

Enseñamos “to be” de la forma en que los niños aprenden mejor — mediante conversación real, no libros de texto. Sin ejercicios repetitivos. Sin presión. Solo lecciones divertidas y enfocadas donde los niños hablan, juegan y absorben la gramática naturalmente — con profesores nativos británicos que saben cómo hacer que cada “I’m”, “She is” y “They were” se queden grabados.

Tu hijo no solo aprenderá las reglas. Las usará — con confianza, correctamente y sin miedo a equivocarse.

Reserva una clase de prueba gratuita hoy — y míralo decir su primera oración completa con “to be” antes de que termine la semana.

Empieza con una clase gratis
Un enfoque personalizado con profes con experiencia
Aprender jugando: clases que atrapan
Plataforma fácil y cómoda de usar